Líneas de InvestigaciónDidácticas de los diversos marcos matemáticos | Formación de profesores de matemáticas.
PublicacionesArredondo, E. H., García-García, J. I., y Márquez, M. (2020). La modelación metafórica del movimiento por estudiantes universitarios. Formación universitaria, 13(3), 55-64.
Pino-Fan, L., Báez, D., Molina, J. G. y Hernández, E. (2020). Criterios utilizados por profesores de matemáticas para el planteamiento de problemas en el aula. Uniciencia, 34(2), 114-136.
Arredondo, E. H., Márquez, M., y García-García, J. I. (2019). La inmigración desde la mirada del profesor de matemáticas del sur de Chile. Estudios pedagógicos, 45(3), 145-161.
García-García, J.I., Díaz-Levicoy, D., Vidal-Henry, S. y Arredondo, E.H. (2019). Las tablas estadísticas en libros de texto de Educación Primaria en México. Revista Paradigma, 40(2), 153-175.
Márquez, M., Arredondo, E.H. y García-García, J.I. (2019). Estrategias en la resolución de problemas de división-medida por estudiantes de séptimo básico en Chile. Revista Espacios, 40(33), 10-24.
Fernández, N., García-García, J.I., Arredondo, E. y López, C. (2019). Comprensión de una tabla y un gráfico de barras por estudiantes universitarios. Areté. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, 5(10), 145-162.
Arredondo, E.H., García-García, J.I. y López, C. (2019). Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas. Revista digital Matemática, Educación e Internet, 19(2).
García-García, J.I., Arredondo, E.H. y Márquez, M. (2018). Desarrollo de la noción de distribución binomial en estudiantes de bachillerato con apoyo de tecnología. Revista Paradigma, 39 (2), 92-106.
Acuña, C., Hernández, E. y Liern, V. (2017). Metáforas conceptuales de las relaciones lineales que manejan los estudiantes de economía, Unión. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 50, 29-40.