En una decisión unánime del claustro académico, celebrada el viernes 22 de agosto, el Dr. Pedro Vidal-Szabó fue designado jefe del programa de Magíster en Educación Matemática de la Universidad de Los Lagos (ULagos), cargo que asumirá a partir del 1 de septiembre de 2025. La elección reconoce su destacada trayectoria académica y su compromiso con la formación de profesores e investigadores en Didáctica de la Matemática.
Dicho Magíster en Educación Matemática se ha consolidado como un espacio formativo de excelencia, con más de una década de trayectoria y un claustro académico de reconocido prestigio. Su propósito es fortalecer las competencias profesionales e investigativas de profesores de matemática de enseñanza básica, media y superior, promoviendo la reflexión pedagógica y el desarrollo de líneas de investigación didáctica que respondan a los desafíos educativos actuales.
Doctor en Didáctica de la Matemática por la PUCV, Vidal-Szabó se ha especializado, principalmente, en Estadística Temprana y Formación Docente, publicando artículos en revistas indexadas WoS y Scopus, capítulos de libros y múltiples conferencias internacionales. Su aporte ha sido clave en el proceso de consolidación del modelo Espacio de Trabajo Estadístico y en la extensión del modelo MTSK hacia el dominio estadístico, conceptualizado como STSK (Statistical Teacher’s Specialised Knowledge), marcos que enriquecen la formación y el conocimiento especializado del profesorado que enseña estadística escolar.
En el ámbito de gestión universitaria, ha liderado iniciativas de gran impacto como Sumo Primero en Terreno, coordinando equipos regionales y nacionales para la mejora de la enseñanza matemática en escuelas chilenas. También ha ejercido como coordinador de área en la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo y como docente en programas de magíster y diplomado en diversas universidades.
El claustro valoró especialmente su participación en redes nacionales e internacionales como la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo Matemático (RIITMA), la Red MTSK y el Grupo de Investigación en Estadística Temprana (GIET). Estos vínculos, señalaron, aportarán al posicionamiento del programa en un escenario académico cada vez más competitivo y global.
PROYECCIÓN DEL PROGRAMA
El nuevo jefe tendrá la misión de consolidar la articulación entre formación académica e investigación aplicada, potenciando la actualización curricular, la innovación didáctica y el uso de tecnologías digitales. Se espera también una mayor visibilidad del programa en redes nacionales e internacionales, así como un fortalecimiento de la vinculación con escuelas y comunidades educativas del sur de Chile.
En palabras del propio Dr. Vidal-Szabó: “Asumir este liderazgo es una gran oportunidad para impulsar el desarrollo profesional en educación matemática y seguir fortaleciendo la vinculación con el medio en el sur de Chile. Nuestro sello será potenciar los aportes investigativos que surgen del quehacer docente en matemática, de modo que impacten en las prácticas educativas de futuros profesores y de quienes ya ejercen en las aulas”.
SOBRE EL MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA DE ULAGOS
El programa tiene una duración de cuatro semestres y está dirigido a profesores de matemática y profesionales afines. Su propósito es analizar críticamente los procesos de enseñanza y aprendizaje, diseñar propuestas innovadoras y generar conocimiento pedagógico pertinente, con un fuerte compromiso con el territorio y las necesidades educativas del país.