Hoy 28 de octubre de 2025, en la Universidad de Los Lagos se realizó con éxito la defensa de tesis doctoral del candidato Exequiel Aníbal Llanos Lagos, quien obtuvo el grado académico de Doctor en Educación Matemática, por parte del Doctorado en Educación Matemática y el Departamento de Ciencias Exactas. Este acto contó con la participación de académicos, estudiantes y familiares.
La tesis, titulada “Conocimiento didáctico-matemático de profesores de educación media sobre los intervalos de confianza para la media poblacional (µ)”, fue dirigida por el Dr. Gonzalo Rivera Acuña (Universidad de Los Lagos, Chile) y co-dirigida por la Dra. Jesús Guadalupe Lugo Armenta (Universidad de Sonora, México).
El tribunal estuvo integrado por la Dra. Jocelyn Díaz Pallauta, el Dr. Pedro Vidal-Szabó, la Dr. Audy Salcedo, y el Dr. Carlos García Vera, quien presidió la sesión.
Durante su exposición, el Dr. Llanos presentó los principales aportes de su investigación, centrada en el desarrollo del conocimiento matemático y didáctico de profesores en formación para la enseñanza de los intervalos de confianza, un concepto fundamental en la inferencia estadística. Su estudio, apoyado en criterios de idoneidad didáctica y competencias matemáticas, plantea una propuesta innovadora para fortalecer la formación docente en estadística.
Los resultados de su trabajo han sido difundidos en prestigiosas revistas internacionales, entre ellas EURASIA Journal of Mathematics, Science and Technology Education y REDIMAT. Journal of Research in Mathematics Education, donde se destaca la relevancia de su contribución para comprender y mejorar la enseñanza de la estadística en el contexto chileno.
Desde el Programa de Doctorado en Educación Matemática de la Universidad de Los Lagos, expresamos nuestras más sinceras felicitaciones al Dr. Exequiel Llanos por este importante logro académico y le deseamos el mayor de los éxitos en el desarrollo de su carrera investigativa, convencidos de que sus aportes seguirán enriqueciendo el campo de la educación matemática en Chile y América Latina.