Nuestras Redes

Postgrados en Educación Matemática: Avances, Redes y Perspectivas desde los Postgrados
Noticias

El Coloquio de Investigación en Educación Matemática: Avances, Redes y Perspectivas desde los Postgrados —que se realizará los días 4 y 5 de diciembre— es una actividad académica permanente impulsada por los programas de Magíster y Doctorado en Educación Matemática de la ULagos.

Concebido como un espacio de encuentro y reflexión, el coloquio reúne a estudiantes, académicos e investigadoras nacionales e internacionales para dialogar sobre los avances y desafíos de la investigación en este campo. Forma parte esencial de la cultura académica de los postgrados en Educación Matemática de la ULagos ya que fortalece una comunidad investigadora activa y colaborativa, con proyección nacional e internacional.

La programación incluye conferencias, talleres y presentaciones de proyectos y tesis en curso, orientadas a la retroalimentación responsable y al acompañamiento en el desarrollo científico de las y los estudiantes.

El encuentro está dirigido a estudiantes de los programas de Magíster y Doctorado en educación Matemática y de la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación, en proceso de titulación junto a tesistas e investigadores e investigadoras de la Universidad Arturo Prat, Universidad Austral de Chile, Universidad Federal del ABC (Brasil). El programa incluye la intervención de destacadas conferencistas como la Dra. Vanessa Dias Moretti (UNIFESP, Brasil) y la Dra. Adriana Lasprilla Herrera (Ministerio de Educación Nacional, Colombia).

none

El principal aporte del coloquio es ofrecer un espacio formativo clave en donde los y las estudiantes de postgrado puedan socializar y discutir sus avances de investigación en un marco de retroalimentación responsable, fortaleciendo su productividad científica y su desarrollo como potenciales investigadores e investigadoras. Al mismo tiempo, el coloquio posibilita un intercambio directo con académicos y académicas e investigadoras nacionales e internacionales, lo que enriquece la experiencia formativa y abre oportunidades de colaboración académica en el futuro inmediato”, señaló el Dr. Pedro Vidal, jefe del Magíster en Educación Matemática.

El coloquio se realiza además en el contexto del proceso de acreditación del Doctorado en Educación Matemática ante la CNA, y se articula con el proyecto Fondecyt “La emergencia de una ética comunitaria en contextos de formación inicial docente en matemáticas. Un asunto de coexistencia de éticas antagónicas”, liderado por el Dr. Juan Luis Prieto González.